Mi Comida
Comida ecuatoriana
lunes, 11 de septiembre de 2017
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Ceviche de Pescado
Ingredientes
4 raciones
- 2 libras pescado de carne blanca corvina
- Zumo de 20 limones
- 2 cebollas rojas picadas en cuadros
- 4 tomates picados en cuadros
- 2 pimientos picados en cuadros
- Cilantro picado
- 1/2 tz jugo de naranja
- al gusto Sal y pimienta
- Aceite vegetal
Pasos
15 minutos- Se cortan las 2 libras de pescado en cuadritos pequeños como dados de unos 2 cm
- Una vez cortado se lo pone en un bol de vidrio se le espolvorea sal y se los baña en el zumo de los 20 limones, el pescado debe quedar totalmente cubierto del limón, se lleva a refrigerar por 4 horas
- Si el pescado no esta fresco es aconsejable cocinarlo unos minutos en agua con sal y limón para matar cualquier bacteria
- Una vez que el pescado este cocinado se enjuaga rápidamente se pone en un bol y se le añade el jugo de naranja
- Aparte en un recipiente ponemos la cebolla con zumo de limón y la curtimos, la enjuagamos y agregamos el tomate y el pimiento picado, agregamos el zumo de 2 limones, sal y pimienta al gusto
- Vertemos la salsa sobre el pescado lo mezclamos y agregamos cilantro finamente picado y una cucharada de aceite
- Se sirve con chifles (plátano verde frito en láminas) canguil, maíz, tostado, pan.y a disfrutar su rico Ceviche , esto se puede hacer con camarones
Guatita
Ingredientes
4 raciones
- 2 libras mondongo de res limpio
- 1 cebolla roja mediana
- 1 pimiento mediano
- 1 cebolla blanca o cebollin
- 1 papas picadas en dados
- 1/2 taza pasta de maní
- 1 cd comino en polvo
- 2 cdas aceite de achiote
- 2 dientes ajo machacados
- Cilantro al gusto
- Sal y pimienta
Pasos
75 minutos
- En una olla de presión ponemos a cocinar el mondongo limpio con la rama de cebolla, tapado de agua; una vez q este suave lo sacamos, lo picamos en dados de 1 o 2 cm y reservamos.
- Aparte en un olla hacemos un sofrito con la cebolla, pimiento, ajo machacado, comino, achiote y se lo agregamos al caldo que resulto de cocinar el mondongo.
- Agregamos la papa y cuando esta lista volvemos agregar el mondongo picado. En la licuadora (para que se haga mas fácil) ponemos el maní y 1/2 taza de agua y licuamos
- Esta crema de maní se la agregamos a la olla donde está el mondongo cuando la papa este bien suave, dejamos que se cocine 10 minutos más, verificamos la sal y la pimienta y servimos caliente espolvoreado de cilantro.
- Podemos acompañar de arroz blanco y plátano maduro frito, salsa de cebolla y tajadas de aguacate.
lunes, 12 de diciembre de 2016
Menestra de Lentejas
Ingredientes
6 raciones
- 1/2 libra lentejas
- 1 tomate
- 1 pimiento
- 1 cebolla paiteña
- 1 plátano verde
- 1 cd achiote
- 1 diente ajo molido
- Comino
- Sal y pimienta
- Cilantro opcional
Pasos
75 minutos
- Lavamos y ponemos a remojar las lentejas por 1 hora. Picamos finamente la cebolla, pimiento, tomate, llevamos a un sartén a sofreír con achiote, ajo , pimienta y sal.
- Mientras ponemos a hervir unos 2 litros de agua en una olla gruesa, podria ser una olla de barro que le da un sabor muy especial.
- A esta agua le agregamos el refrito y las lentejas remojadas, dejamos hervir, removiendo, cada cierto tiempo y agregando agua si vemos que se esta consumiendo muy pronto.
- Cuando veamos que las lentejas estén suaves, procedemos agregar el platano verde finamente picado, bajamos la llama,para que se cocine lentamente.
- Tenemos que remover más seguido la menestra, porque el verde hace que esta se espece más rapido y además se pega en el fondo.
- Cuando veamos que el platano esta cocido y la menestra esta espesa, rectificamos la sal , si deseamos espolvoreamos cilantro y antes de servir agregamos queso criollo desmenuzado.
bolón de verde
Ingredientes
6 raciones
- 4 platanos verdes, pelados y trozeados
- 5 cdas. mantequilla o manteca
- 1 taza quezo rallado (monterey jack o mozzarella)
- sal
- chicharron, optional
Pasos
30 minutos
- Poner a calentar la manteca o mantequilla en un sarten grande. Freir los verdes hasta que esten tierno y de tono dorado. Condimentelos con sal.
- En un tazon grande,mientras esten calientes comience a pisarlos hasta obtener una masa. Forme una bola tamaño mandarina y rellenelo con el queso, chicarron o ambos. Vuelva a darles su forma y vuelvaos a freir por todos lados por otros dos minutos.
- Sirva calientes con una taza de cafe.
Cazuela de Pescado
Ingredientes
6 raciones
- 3 plátanos verdes rayados
- 2 cebollas rojas finamente picadas
- 2 tomates picaditos
- 2 pimientos picados
- 125 gr pasta de maní
- 1 libra pescado fileteado
- 2 cdas. ajo
- Cilantro picado
- Comino
- Sal y pimienta
Pasos
50 minutos
- Se hace un sofrito con la cebolla, el tomate, el pimiento, cilantro picado, achiote y ajo, cuando este listo se separa en 2 porciones.
- Se raya bien plátano verde y con la mano se maja un rato para q la masa tome consistencia, cuando esta lista se le agrega unas 4 tazas de agua y q se deshaga la masa.
- Se lleva a fuego medio y se la agrega una porción del sofrito y se salpimienta, se deja hervir moviendo constantemente hasta q espese.
- Si la masa se pone muy dura se le agrega agua y se sigue moviendo para q no se pegue en el fondo de la olla, cuando el plátano esta cocinado se saca del fuego y se reserva.
- A la otra porción de sofrito se le agrega la pasta de maní, previamente disuelta y se deja que tome consistencia a fuego medio, se salpimienta y cuando este listo se reserva.
- Se aliñan los filetes de pescado con comino, sal y pimienta, si se desea se pueden añadir otros mariscos como camarones, ostras, pulpo, etc.
- En un refractario o una olla de barro (cazuela de barro) o cazuelas individuales, se pone una porción de la masa de plátano verde.
- Se acomodan los filetes de pescado y se le agrega una capa generosa de la salsa de maní bien esparcida y se le agrega la ultima capa de plátano verde, se lleva al horno a 180ºc hasta q se dore, se sirve caliente acompañado de rodajas de limón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)